Violencia vs violencia Publicado por: Lyl Jiménez 14 marzo, 2018 en Opinión Deja un comentario Al hablar alto o agredir verbalmente a otras personas ¿somos violentos? Pues sí este comportamiento en ocasiones arraigado a la sociedad se observa en cualquier lugar. Su impacto se evidencia en determinadas situaciones de conflicto o resoluciones de problemas que genera la propia vida cotidiana, pero lo más relevante es que afecta sin distinción de sexo, edad o raza. La violencia indiscutiblemente genera más violencia, a veces en situaciones fáciles de resolver optamos por ella sin darnos cuenta del daño provocado. Existen distintos tipos de violencia ya sea física, psicológica, sexual, económica o doméstica. Los elementos claves que la enmarcan son la puesta en práctica de estrategias y acciones que tienen como único fin perjudicar a la otra persona. Sus intenciones claras dañar la integridad física o psicológica de esa persona. Resulta importante tomar conciencia sobre la violencia que podemos generar en nuestra casa, trabajo, el barrio o la comunidad. Debemos saber reconocer los tipos de violencia que existen, solamente así podremos combatir este fenómeno que cada día persiste en dejar sus huellas en nuestra sociedad. Vistas: 22 violencia verbal 2018-03-14 Lyl Jiménez Compartir ! tweet